Diseño del blog

Síntomas de la conjuntivitis

La conjuntivitis es una enfermedad de los ojos que se caracteriza por la inflamación o infección de la membrana transparente de la parte interna del párpado llamada membrana conjuntiva. Este padecimiento puede ser causado por virus, bacterias y alérgenos, principalmente; además de otros factores como contaminación del aire, uso de lentes de contacto, cuerpos extraños en el ojo, etcétera.


Los síntomas más comunes de la conjuntivitis son los siguientes: 


• Obvio enrojecimiento en la parte blanca del ojo

• Inflamación de la membrana conjuntiva o de los párpados 

• Lagrimeo constante

• Picazón, ardor y/o irritación de los ojos

• Secreción de pus o mucosidad

• Costras en los párpados o pestañas

• Las personas que usan lentes de contacto pueden sentir que estos se mueven y resultan incómodos


Ante estos síntomas es importante acudir con un especialista oftalmólogo como la Dra. Diana E. Báez González, agende una cita. 


6 de febrero de 2024
Conozca cómo debe cuidar su vista un paciente diabético para evitar daños en la misma.
16 de enero de 2024
Conoce estos sencillos tips para cuidar tu vista con pequeñas acciones en tu día a día.
6 de diciembre de 2023
Conoce que es el glaucoma, como se ocasiona y cuáles son sus principales síntomas.
13 de noviembre de 2023
Conoce los mejores consejos para utilizar lentes de contacto
6 de noviembre de 2023
Conoce qué es la presbicia
16 de octubre de 2023
Conoce las causas del astigmatismo
6 de octubre de 2023
Conoce cómo se hace la cirugía de estrabismo
Por BAEZ GLEZ. DIANA E. DRA 11 de septiembre de 2023
Conoce qué es la tonometría
5 de septiembre de 2023
Conoce en qué consiste la microcirugía ocular.
Share by:
: